El comité científico de Voz Natura ya está en ruta por los colegios
El comité científico de Voz Natura ya está en carretera para conocer los 360 proyectos que llevarán a cabo los centros educativos y asociaciones participantes en la 22.ª edición del programa medioambiental de La Voz, desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre.
El objetivo de estas visitas es que el comité resuelva y asesore a los centros sobre las dudas que les surjan durante la realización de sus proyectos y conocer in situ el trabajo desarrollado por ellos.
El objetivo de estas visitas es que el comité resuelva y asesore a los centros sobre las dudas que les surjan durante la realización de sus proyectos y conocer in situ el trabajo desarrollado por ellos.
Las visitas comenzaron el 17 de septiembre en Lugo y finalizarán en diciembre en A Coruña. Se reanudarán a la vuelta de Navidad, hasta mayo, por lo que cada centro recibirá dos visitas a lo largo del curso.
Temática de los proyectos
Esta edición está dedicada a la preservación y cuidado de los montes, por lo que muchos centros realizarán reforestaciones con árboles autóctonos. «Hace unos días se cumplió un año de los incendios que asolaron Galicia y eso los centros lo siguen teniendo muy en mente», comenta el portavoz del comité científico, Alejandro Díaz Sueiro.
Temática de los proyectos
Esta edición está dedicada a la preservación y cuidado de los montes, por lo que muchos centros realizarán reforestaciones con árboles autóctonos. «Hace unos días se cumplió un año de los incendios que asolaron Galicia y eso los centros lo siguen teniendo muy en mente», comenta el portavoz del comité científico, Alejandro Díaz Sueiro.
Pero no todos los proyectos están centrados en esta temática. Es el caso de la Asociación Sustinea, de Ourense, cuyo proyecto Corredor verde de insectos ha conseguido reunir a siete nuevos colegios participantes en Voz Natura, para construir una autopista verde de flores que ayude a los insectos a transportar el polen por la ciudad. «Este proyecto reúne todas las cualidades que buscamos en este programa: es colaborativo, original y se preocupa por un tema fundamental como es la pérdida de biodiversidad», indica Díaz Sueiro. #FaiGaliciaVerde.