CAST
|
GAL

Vigésimo cuarta edición (2020-2021)

Javier Pérez: «Todo o que empezamos continuámolo curso tras curso»

 
Si hubiera que aplicar un refrán al CEIP Padre Crespo, de Xunqueira de Ambía (Ourense), ese sería que el que la sigue la consigue. Y ese colegio ourensano, que ya había ganado otro galardón de Voz Natura, acaba de conseguir el premio Galicia —¡entre 375 candidaturas!— de este programa de La Voz de Galicia desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre y que cuenta con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés y la Fundación Ramón Areces.

El proyecto reconocido —premio patrocinado por la Consellería de Medio Ambiente y por Sogama— se titula A Importancia dos Pequenos Xestos. O sea, recuperar el Pasal dos Pelamios. En otras palabras, levantar y «dar vida» a unas viejas poldras, un paso centenario olvidado que forma parte del antiguo trazado del Camino Mozárabe a Compostela.

Javier Pérez Gallego lleva de director siete de los ocho años que hace que pertenece a ese claustro, e insiste una y otra vez: «Todo o que empezamos continuámolo curso tras curso». Y, en efecto, así es. A esos 85 alumnos y una quincena de profesores no los desanima ni la burocracia, porque recuperar el paso de un río —iniciativa del colegio, pura y dura— les llevó dos años de gestiones administrativas, que incluyen papeleo y reuniones en el ayuntamiento, con la confederación hidrográfica y con Medio Ambiente.

Y de esa forma continúan con el Camino de Santiago, leitmotiv principal de Voz Natura este año, pero que ellos ya acometieron en el curso pasado. El director no ahorra palabras de elogio para este programa, y en la conversación explica: «Grazas ao apoio de Voz Natura aumentamos as zonas verdes». E incide en cómo convirtieron una escombrera en un jardín y huerto ecológico.

Javier Pérez tiene igualmente un recuerdo para el coordinador del programa y para el anterior. Con este último iniciaron su primer proyecto: «Gustaríame que volvese por aquí para darlle unha forte aperta e seguro que non recoñecerá como está agora o colexio, despois de todos os cambios que fixemos, en gran parte grazas a Voz Natura».

El galardonado director hace una pausa y resume en qué consiste la dinámica de su centro: «Nós non facemos unha cousa illada, facemos unha suma de moitos proxectos». Y a modo de despedida añade, hablando en nombre de la comunidad escolar de Xunqueira de Ambía: «También nos gustaría que o premio servirse de reivindicación dunha especie en vías de extinción: os pequenos colexios do medio rural e o papel tan importante que xogamos como elementos vertebradores territoriais».