CAST
|
GAL

ACTUALIDAD

Volver

 

Carnavales al más puro estilo Voz Natura


Colegios de toda Galicia celebraron el carnaval con las temáticas de Voz Natura. Estas son sus apuestas:

CEIP San Cosme (Barreiros)
Representaron el ecosistema de la fraga de Santo Estevo. La mayor parte de los disfraces se hicieron con material reutilizado: mantas, chaquetas, disfraces de cursos anteriores, medias... Se caracterizaron como lobos, ciervos, halcones, setas, árboles, abejas, ranas, mariquitas, Santa Compaña y duendes. Con este gesto apoyan la labor de la Asociación Cultural Irmandade Sto. Estevo, que está trabajando para que se declare este lugar como Espacio Natural por su riqueza patrimonial, natural y cultural.

EEI San Roque (Viveiro)
La temática de este año sobre el cuidado y riqueza de nuestros montes, la prevención de incendios y la reforestación de estos, les dio pie a darle el toque mágico que esta etapa educativa precisa creando, ya por el Samaín y con la ayuda directa de las familias, un bosque hechizado dentro de su proyecto: Érase unha vez... o monte, un monte, no monte. Los disfraces se confeccionaron sin plástico como parte de una campaña llevada a cabo en el centro en los últimos años con el fin de eliminar progresivamente su uso. «Recrearemos nuestro monte, el monte San Roque, con castaños, nogales y robles y los personajes que la habitan, desfilamos por el pueblo, siempre que el tiempo lo permita, cantamos la canción compuesta expresamente para este carnaval y comimos postres típicos de estas fechas», señaló Uxía Quintela, su coordinadora. También está prevista una reforestación para el 22 de marzo, con la colaboración de la Asociación del Monte San Roque y, probablemente, del Ayuntamiento. Irá el alumnado de 6.º de infantil y plantarán especies autóctonas: castaños, nogales y robles.

CEIP Celso Currás (Trabada)
Este año todos los alumnos irán disfrazados de elementos de su huerta: pimientos, tomates, flores e incluso su directora irá disfrazada de cuervo. La tradición del meco ya da las instrucciones durante la semana relacionadas con la huerta, por ejemplo: «Para no horto non te emporcallar, cun mandil de traballo te deberás tapar». Además, en breves llevarán a cabo una reforestación con árboles autóctonos en colaboración con el Concello de Trabada.

CEIP Albino Núñez (Ourense)
Después de ver durante la semana la película El bosque animado, basada en el libro de Wenceslao Fernández Flórez, se disfrazaron de árboles, mochuelos, excursionistas, incluso hadas y duendes y también de eucaliptos y leñadores. También representaron un bosque quemado en el que cada árbol se yergue con un lema que nos hace sentir los peligros del fuego.

CPR Mariano (Vigo)
Bautizaron su desfile como Veciños das Illas Cíes. «Además de evitar el plástico en los disfraces, para tratar de ser coherentes con nuestro planteamiento medio ambiental, queremos hacernos eco de la campaña llevada a cabo por el Concello de Vigo, para que las Cíes sean patrimonio de la Unesco. La campaña, desarrollada por las publicistas viguesas afincadas en Londres, Yarza Twins, propone a unas mascotas como Veciños das Cíes: o polbo Martiño, o cabaliño Hipo, a gaivota Marela, a estrela Cíes, o mexillón Rapeiro e o Percebe. Con la misma estética que estas mascotas se diseñaron nuestros disfraces, teniendo en cuenta que, al acabar el carnaval, todo se pueda reciclar o reutilizar», explicaron desde el centro.#FaiGaliciaVerde.